Mostrando entradas con la etiqueta Misal Mensual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misal Mensual. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Meditación en torno a la Sagrada Familia en el misal de Buena Prensa de diciembre de 2009


La Sagrada Familia

Lucas 2,41-52

Buscar y encontrar a Jesús "Buscar" equivale a indagar, escudriñar, preguntar por algo o por alguien. Evidentemente; el que busca de verdad encuentra. Pero hay personas que no buscan nada,. porque tienen de todo, porque son perezosas, porque no tienen esperanza o porque están de vuelta de todo. Naturalmente, hay que saber buscar y disponerse a conseguir lo que Dios nos sale al paso y debe ser buscado.

A veces desaparece e nuestro entorno, y lo perdemos de vista. Pero, cuando lo buscamos con sincero corazón, lo encontramos.

No es fácil entender los planes de Dios. Ni siquiera María lo "entendió" todo. Pero hay tres exigencias fundamentales para entrar en comunión con Dios:

a) Buscarlo (José y María "se pusieron a buscarlo");
b) creer en Él (María es "la que ha creído"); y
c) y meditar la palabra del Señor (María, "conservaba en su corazón todas aquellas cosas").

En este domingo, en que celebramos la fiesta de la Sagrada Familia, sería bueno preguntarnos: ¿Dónde estamos buscando a Jesús? ¿Dónde lo hemos encontrado? ¿Qué tanto tiempo dedicamos a conversar con los hijos sobre estas búsquedas? ¿Qué tanto tiempo dedicamos como hijos a compartir con nuestros padres los encuentros y desencuentros de nuestra vida?

José y María, que han experimentado lo que es ser padres, que han sentido angustia, que se han quedado atónitos por el comportamiento de Jesús; nos pueden ayudar en estas búsquedas. Jesús, como hijo, nos puede ayudar a descubrir que es aquello que Dios quiere de nosotros en relación con la familia, la vocación, la vida toda.

27 de diciembre de 2009

Tomado de:

Misal Mensual de Letra Grande de Buena Prensa. Año 6, n. 68, p. 94.

miércoles, 13 de mayo de 2009

El día de San José, patrono de China, es lanzada la web en Chino del Vaticano


Lanza Vaticano sitio web en chino

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció hoy que a partir del próximo 19 de marzo su sitio de internet oficial incluirá una versión en idioma chino, el cual se sumará a las otras siete lenguas ya existentes.

A través de una nota oficial la sala de prensa de la Sede Apostólica informó que el lanzamiento coincidirá con la fiesta de San José, esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia universal, que el calendario católico celebra esta semana.

Se trata de la octava lengua del sitio http://www.vatican.va/ que actualmente incluye italiano, inglés, francés, español, alemán, portugués y el latín. "Gracias al nuevo servicio los internautas de todo el mundo podrán navegar en chino para acceder a los textos de Su Santidad Benedicto XVI en los caracteres chinos sean tradicionales o simplificados", estableció el comunicado.

El último de los idiomas incluidos en la página el 13 de mayo de 2008 había sido el latín, "lengua muerta" que durante siglos fue oficial de la Iglesia católica y la cual aún se sigue utilizando en oraciones o documentos oficiales.

Desde su llegada al trono de San Pedro, Joseph Ratzinger ha demostrado interés en China, país con el cual El Vaticano interrumpió sus relaciones diplomáticas formales hace más de 50 años tras el establecimiento del régimen comunista.

En los últimos dos años ambas partes han sostenido reuniones privadas de cara a un posible restablecimiento de los vínculos institucionales. El 27 de mayo de 2007 el Papa escribió una carta sin precedentes a los católicos de China en la cual expresó, entre otras cosas, que El Vaticano "está siempre abierto a las negociaciones necesarias para superar el difícil momento presente".

Miércoles 18 de marzo de 2009

Tomado de:

lunes, 9 de marzo de 2009

Reflexión en torno a San José en la contraportada del Misal mensual de Buena Prensa


Te presento una reflexión que aparece en la contraportada del misal mensual de Buena Prensa correspondiente al mes de marzo (año 5, n. 59) en el que se nos ofrece un breve, pero bella reflexión a San José.

Un minuto de reflexión ...

Querido San José:

Tú sabes, san José, los problemas de los tra­bajadores, sobre todo, de los más pobres.

Cuando regresaste de Egipto, era el problema de la vivienda y el de encontrar trabajo. Eras un obrero en apuros. San José recorriendo puertas, contratistas, oficinas:

-Vuelva usted la semana que viene; es fácil que haya algo para ustedes.

- Deme su nombre, ya veremos.

- Lo siento, hoy no se fía, mañana sí.

Pero por fin, llega el día en que todo se arregla. Te llegó un día extraordinariamente feliz: el día en que Jesús comienza a trabajar lo mismo que tú. El día en que tú, san José obrero, te das cuenta de que el mismo Dios es un obrero.

Dios es un obrero, san José. La Virgen es la es­posa de un obrero: tu esposa. La sagrada fami­lia es la familia de un obrero: la tuya.

Adiós, san José. Ruega por los que trabajan, paraque todos vivan una vida digna de hombres.

Ruega por los que pueden trabajar y no traba­jan, porque no viven una vida de hombres.

Saludos a tu Señora y al Niño.
.
Imagen tomada de:
.

martes, 3 de marzo de 2009

San José en la contraportada de Actualidad Litúrgica


San José con el Niño

Te ofrezco la contraportada de la revista Actualidad Litúrgica, revista bimestral de Pastoral Litúrgica.

La Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en el año de 1534 es quien ofrece a la Iglesia esta interesante publicación. Ahora, en el número 207 correspondiente a Marzo-Abril de 2009 nos presenta, en la contraportada, una imagen relativa a la Adoración de los Magos obra del pintor mexic Miguel Cabrera (1695-1798). Esta obra es parte de una colección particular en México, D. F. Esta pintura fue realizada por Miguel Cabrera de quien te presenté ya otra obra, aparecida en la misma revista el día 16 de febrero de 2009.

En ella contemplamos a San José que tiernamente ve a su hijo, a quien sostiene en sus brazos. Jesús mira al cielo y a su vez se sostiene de José, su padre.

Se contempla a San José y al Niño Dios entre nubes y querubines. A los pies de San José se contempla un ángel que sostiene un lirio que es el símbolo de la pureza de San José.

P. Óscar Alejandro, m. j.

lunes, 2 de marzo de 2009

Jesús aprendió el trabajo de la escuela de José


Imagen de San José y el Niño

Te presento la portada del misal mensual de Buena Prensa correspondiente al mes de marzo (año 5, n. 59) en el que se nos ofrece una pintura de San José en el taller de Nazaret contemplando a Jesús que trabaja.

Esta es una pintura del jesuita Pedro María Iraolagoitia.

En ella contemplamos a un Jesús adolescente que toma entre sus manos las herramientas del trabajo, reflejando la condición humana asumida por el Hijo de Dios y como, a través de entrar en contacto con estas realidades, Jesucristo redime esta área de la vida humana.

Vemos por otra parte como José sostiene, con su mano izquierda un instrumento propio de la carpintería y como con su mano derecha se apoya en su banco de carpintero, en el cual trabaja su Hijo.

Descubrimos la mirada contemplativa de José hacia Jesús. Esta imagen me recuerda el texto del Papa Juan Pablo II en el número 22 de la Exhortación Apostólica El Custodio del Redentor (Redemptoris Custos): Gracias a su banco de trabajo sobre el que ejercía su profesión con Jesús, José acercó el trabajo humano al misterio de la redención.

También, la imagen alude al texto de San Lucas 2, 51: Bajó con ellos a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Un texto en el que descubrimos la actitud de Jesús, una vez que es encontrado, después de tres días de estar perdido: se muestra obediente a su padre y a su madre. Es un Jesús que en su obediencia refleja, con su trabajo callado, el amor por el esfuerzo humano y la docilidad de aprender del ejemplo de un humilde obrero.

P. Óscar Alejandro, m. j.


Letanías a San José

San José

Como tú (Canto a San José)

Himno a San José (Popular en Chile)

Fan de San José

San José abriga a la Virgen María, en su vestimenta

Meditación Papa Francisco sobre la Sagrada Familia 28dic2014

Maestro de fe (Canto a San José)

Atento a Dios (Versión CD)

Magníficat de San José

¡Abbá José!

¡Tú eres un nuevo José!

)

Hijo de Dios, hijo de José

Video: invitación fiesta de San José en San Esteban

Himno a San José

Súplica a San José, custodio y padre

Canto de ofertorio misa de San José: Pan y Vino

Canto a San José: 'Tu justicia

21feb2014 Modelo de amor al Señor (Canto a San José)

Entrevista con uno de los grandes especialistas del Centro Josefino Español

Homilía de apertura del XI Simposio Internacional sobre San José

Entrevista de Radio Vaticano con ocasión del XI Simposio Internacional sobre San José

Palabras de Bienvenida del Obispo de Ciudad Guzmán

Primer día del Simposio Internacional sobre San José

Video: Protector de la vida (Canto a San José)

San José en el escudo del Papa Francisco

Canto: El silencio de San José

Fiesta de San José en el Cuzco 2012

Video: Fiesta de San José 2012 en la Parroquia de San Esteban

¡Grande eres, José!

Video: Vamos a Jugar señor San José (Canto)

Video: Plegaria, canto a San José

Video: Canto a San José del Ministerio de Música Cristo Rey

Video: José de María inseparable

En casa de José de Nazaret

Casita de Nazaret (Canto a la Sagrada Familia)

Recordando a un gran apostol de San José. 100 años de su pascua al Padre

Jóvenes de San José

¿Qué decir? (Canto a San José)

Un fragmento de la obra "Canción de José"

San José una fuente de inspiración la vocación a la paternidad

La fuente número 100 del Vaticano, dedicada a San José

Joven Nazareno (Canto a San José)

San José (Canto a San José)

Video: Villancico de José

Video: San José, una historia de amor (Canto a San José)

Video: Tu mirada (Canto a San José)

En el Jubileo de los 100 años de un gran apóstol de San José, II Parte

En el Jubileo de 100 años de la partida de un apóstol de San José

Imágenes X Simposio Internacional sobre San José 2009

San José en el Simposio Internacional de Kevelaer 2005

San José en la pintura de Ricardo González Copado

San José en 'El pulso de la fe'

Conversación con San José / Rozmowa ze Świętym Józefem

Audio: La virtud de San José

Video: 18 de marzo de 2009 Meditación Josefina en el rezo de Vísperas de Benedicto XVI

Video: 19 de marzo de 2009 Palabra de vida dedicada a San José por el P. Jesús Higueras

Video: 19 de marzo de 2009 La actualidad de San José. Por José Luis Navas

Canto: 'Carpintero'. Un canto del cantautor católico Felipe Gómez

Benedicto XVI, Misa del 19 de marzo de 2009. Viaje Camerún-Angola.

IPH, Podcast